Hace unos dias tuve la oportunidad de conocer aun capacitador docente, el cual me pregunto cuales son las partes de una sesion, y le dije mi sistema y mis momentos que son mi linia de trabajo, el cual, no le causo ningun efecto, al contrario le parecio que era rotrograda y obsoleta, RECOMIENDO, que actitudes como estas dan mucho que desear a los futuros acompañanates, especialistas y capacitadores docentes y los que ya estan en practica tengan , la tolerancia y el tino al tratar con los docentes que seran ACOMPAÑADOS, dentro de una gama de valores debemos tener en cuenta que el conocimiento y el saber son universales e infinitos, personas(docentes) con muchas hablilidades derepente algunas que ustedes y nosotros carecemos , puedcen contribuir hacer un trabajo mas enrriquecedor: a continuacion algunos aspectos que que tener en cuenta:
Hay que subrayar que la observación no la hace el acompañante desde una
postura externa, sino que involucra a los acompañados para mirar críticamente su
propia práctica. De ese modo, se desarrolla en los acompañados la capacidad
para identificar las fortalezas, potencialidades, dificultades y debilidades en su
práctica pedagógica, reflexionar sobre las mismas, proponer acciones para
mejorarlas, llevarlas a la práctica y volver a reflexionar acerca de sus resultados,
habituándose a seguir un círculo virtuoso de práctica-reflexión-práctica mejorada teoría mejorada.
Es importante ayudar a los docentes a identificar las creencias y/o postulados
teóricos que sustentan su práctica, tanto las adecuadas, como las inadecuadas
para que puedan comprender su actuar pedagógico y mejorarlo.
El asesoramiento y las sugerencias que se ofrecen durante el acompañamiento
para mejorar la práctica pedagógica se sustentan en la experiencia y los
conocimientos adquiridos y generados por el acompañante durante su propia
práctica pedagógica, la reflexión sobre la misma, la práctica reformulada y la
validación de la misma.
Es importante desarrollar el sentido de observación y análisis colectivo de los
docentes, para que entre todos sientan que son un grupo de aprendizaje, una
comunidad que ofrece y genera oportunidades y medios de aprendizaje y
enseñanza.
lunes, 10 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)